Jornadas de Paz y

Dignidad

1999

Ruta del Sur

Encuentro de los hijos de la tierra

TIWANAKU

BOLIVIA

Invitación a Participar

TODOS estamos invitados a participar,compartir y continuar este sueño de nuestros antepasados ; a levantar el espíritu de la dignidad de nuestras tradiciones , de nuestra familia ,de nuestra comunidad en un ambiente de Paz y Armonía.

Extendemos una invitación especial a los Ancianos tradicionales y lideres espirituales que tengan deseos de hacer de esta Carrera Tradicional la mas fuerte plegaria.

¿QUE ES JORNADAS DE PAZ Y DIGNIDAD?

Jornadas de Paz y Dignidad es una carrera tradicional.

Es una forma de honrar a nuestro legado ancestral, representado por las naciones nativas de este continente.

Es una oración al Dador de la Vida , para que haga florecer las

semillas de luz en los corazones de todos los hermanos y hermanas que habitan sobre nuestra Madre Tierra.

Es un instrumento para la unificación de la humanidad , representada en sus cuatro direcciones.

Es un acto de conciencia para volver a vivir de una manera armónica y equilibrada con todas las formas de vida.

Es una ofrenda que damos los Hijos de la Tierra para ordenar la vida de hoy y mejorar las condiciones actuales para ofrecer a las futuras generaciones.

JORNADAS DE PAZ Y DIGNIDAD 1998

En 1992 se realizo por primera vez la carrera tradicional de JPD.

Dos flechas salieron; una de Anchorage, Alaska ; y otra de Machu Pichu, Perú, para unirse el 12 de Octubre en la ciudad sagrado de Teotihuacan, México.

Allí fue donde se decidió que esta carrera se realizaría cada cuatro años a través del continente, con el fin de fortalecer el espíritu de los pueblos originarios.

En 1996 la continuidad de esta ofrenda se llevo a cabo .

En esta ocasión la flecha del Norte salio de Chickaloon, Alaska; y desde el Sur partieron dos flechas; una de Villa Argentina, Uruguay y otra de Temuco, Chile; las que se unieron en Camana, Perú y continuaron como una sola hasta unirse en la ciudad de México con la ruta del Norte, para luego entrar juntas a la ciudad sagrada de Teeotihuacan.

También, corredores que salieron del Qosqo, Perú, se unieron a la flecha del Sur en la ciudad de Nazca, Perú.

Durante las carreras que se iniciaron en 1992 se han venido uniendo los Bastones (Varas) Sagrados que son la representación simbólica de la sabiduría y el entendimiento de quienes han venido guardando el legado de nuestros antepasados.

Estos bastones se juntaron en el recinto sagrado de Teotihuacan ya por dos ocasiones, en 1992 y 1996, juntándose mas de doscientos de ellos en el llamado Bulto Sagrado, y simbolizando la unión del Aguila y el Cóndor; espíritu de nuestras tradiciones y unidad de nuestros pueblos originarios.

1998 es nuevamente el tiempo para honrar a la Madre Tierra a través de sus Hijos, representados por nuestros ancianos, jóvenes , mujeres y hombres de hoy.

En esta oportunidad los corredores partieron en el mes de Mayo desde diferentes puntos de Sudamérica, Argentina, Chile, Colombia y Uruguay; pasaron por Ecuador , Perú , Paraguay y Bolivia; y el dia 20 de Junio, en el Sagrado Centro Ceremonial de Tiwanaku, Bolivia , se produjo el encuentro de los Hijos de la Tierra.

Aquí Mapuches , Aymaras , Quechuas , Wooranies , Tobas , Wichis , Saragurus , Shuares , Coyas, Otavalos , Emberas , Paeses, Mocovies , Diaguitas , Shipibos , Salasacas , Coguis , Huarques y otros hermanos se presentaron a recibir a nuestro Padre Sol.

Esta carrera no expresa tendencias políticas ni religiosas; y se aconseja evitar el uso de drogas , alcohol o cualquier otra sustancia contraria al espíritu de Paz y Dignidad.

¿Quienes y porque las Jornadas?

JPD esta formado por hermanos y hermanas de todo el continente Americano que sienten en su corazón la misión legada de nuestros antepasados; que se han dado la oportunidad de continuar con el propósito de esta carrera y ayudar así a la consolidación de la Confederación con Ancianos tradicionales y lideres espirituales reconocidos por sus pueblos y/o comunidades.

El propósito es establecer una voz internacional que proteja y mantenga los valores tradicionales, culturales y ceremoniales de los pueblos originarios de esta Madre Tierra.

Por medio de la Confederación pediremos el reconocimiento y el derecho a nuestras practicas y creencias milenarias para que sean respetadas y consideradas como una forma de vida.

 

CUALQUIER TIPO DE APOYO QUE PUEDA BRINDARNOS, ES BIENVENIDO.

Para mayor información: T:E: 799-0589/ FAX: 799-7477

Coordinación de Enlace en Sudamérica

Jornadas de Paz y Dignidad 1988

 

ARGENTINA

Bouchard 1194-1636- La Lucila . Bs. As.

TE: 541 799-0589 FAX: 541 799-7477

BOLIVIA

Avda. Vázquez 363 Casilla 14319-La Paz

TEFAX: 591 2376441

CHILE

Avda. Suecia 2072-Providencia – Santiago

TE: 562 2257020

E:mail: [email protected]

COLOMBIA

Apartado Postal 994-Cali

TE: 572 884-4943 Fax: 572 8806027

ECUADOR

Casilla de Correo 1721910-Quito

TEFAX:593 252-5807

E-mail: [email protected]

PARAGUAY

Pacuri 850-Barrio San Pablo-AsuncionTE: 596 215.04404 FAX: 595 214-50029

PERU

Piura 925 Int 6-Miraflores – Lima

TE: 511 447-4498

URUGUAY

Gonzalez Ramirez 1684 Subsuelo 103- Montevideo

TEFAX: 598 2 431001

COORDINACION EN MEXICO

Joaquin Garcia Icazbalceta 32 Col. San Rafael, Mexico D:F:

TE: FAX: 525 536-8610

 

Sabemos que correr era y sigue siendo una forma vital de la vida ceremonial y tradicional. Nuestros antepasados y ancianos nos han enseñado que corriendo espiritualmente se fortalece la unidad entre la humanidad, la naturaleza y el universo.